«Desde que era niño me fascinaban las tormentas, tenía miedo y, al mismo tiempo, me atraían como un imán»
En las lecturas de estas semanas me encontré con un reportaje sorprendente por el contenido y por el personaje. Bajito con una belleza interior que le da el ser inteligente que no se lo da el físico con capacidad de líder y casado con todo un icono de la canción de su país, una cantautora que además es muy guapa, son con su espíritu los suficientes elementos que le permiten a este hombre seguir en la «primera linea» de la política de «otro » país y que sin embargo en parte de la entrevista dice sobre España
«Siempre he pensado que España tiene un papel central a desempeñar en Europa» .
Con la que está cayendo en nuestro país, donde parte de la clase política considera que hay un solo proyecto que los unifica a todos, «liquidar a Sánchez» (metafóricamente hablando), del ámbito de la política lleva a la reflexión y sobre todo tiene un valor añadido por decirlo el aquí presente, «amante de las tormentas».-
Me siento identificado con él, diría que por primera vez a lo largo de mi vida me encuentro con un personaje que al igual que yo «ama las tormentas, los torbellinos» y de la calma que viene luego de luchar contra ella que denominó el «descanso del guerrero».
Puedes fracasar con alguna tormenta, puede que la misma te pegue revolcones pero lo importante es levantarse y seguir buscándolas y amándolas porque mientras tengas delante de ti una tormenta, que puedes traducir en problemas por resolver o proyectos a sacar adelante, estarás vivo.
Hemos tenido tantos ejemplos en el pasado sobre esta forma de ser que me produce emoción y alegría, el saber que todavía quedan algunos y sobre todo, habiendo llegado a la cúspide del poder en su país.-
Mi mujer me preguntaba ayer «¿porque no disfrutas de las cosas que tienes?» y le respondí «porque eso ya está, ahora busco nuevos proyectos, nuevas tormentas en las cuales sumergirme y sobre todo, salir vivo de las mismas.-
Creo que este hombre a respondido a mis dudas sobre lo que hago, por cierto estoy contento de todo lo alcanzado aunque mis metas hayan sido más ¿humildes? pero cada uno cuando consigue un éxito, inclusive una derrota, lo importante es saber «¿por qué fracasé y no volver a hacerlo? y si tuve éxito que me sirva de ejemplo de cómo se deben hacer o no las cosas.-
La semana pasada escribí sobre el caballo que dormía la siesta, acostado esta semana escribo de un ser humano, no sé si la próxima vez hablaré de un extraterrestre, lo importante es que la mente funcione y de momento en este semana (la primera de mis 71) debo agradecer tener todavía la lucidez para ver las cosas.-
POR CIERTO EL PERSONAJE EN CUESTIÓN ES NICOLAS SARKOZY (1955) PRESIDENTE DE FRANCIA DESDE EL 2007 AL 2012, SU MUJER SE LLAMA CARLA BRUNI Y SU NUEVO LIBRO SE TITULA «Le temps de Tempétes» (Tiempo de tormentas o de Tiempos de Tempestades- Editorial L´Observatoire)