10.000 árboles e historia dentro de otras historias

                                                          PRÓLOGO

Soy consciente de que este tema puede causar tristeza, desazón,  sin embargo es la historia de nunca acabar de las personas explotadas, de las personas abandonas a su suerte después de haber trabajado toda una vida.- Soy conciente además que si debía dejar alguna «huella» sobre mi paso en este mundo los árboles plantados son una prueba de que por aquí anduve.

No me gusta estar triste ni que los demás sufran pero, solo fue necesario pasar por la puerta del restaurante o bar que hay mas abajo de casa en Jazmines para llenarme de tristeza.

Y no porque su dueño no se merezca el descanso,s sino por los cientos de miles de caso que hay de gente que jamás podrá poner un cartel igual porque hasta sus últimas fuerzas deberán trabajar para «ganar el pan con el sudor de la frente».

Lo siento pido disculpas por adelantado pero hoy no voy ha alegrarle la vida a nadie, ni les quitaré el dolor de cabeza como otras veces.

                                                          10.000, 5.000, 2500 árboles allí y por aquí

Cuando uno se queda vacío debe volver a reinventarse y eso hice yo plantando …árboles.

No sé, si fueron 10.000 , 5.000 o tan solo 2.500 lo que sí sé es que he recibido mensajes de los lugares donde los planté ( foto incluida), algunos han crecido fuertes, habiendo soportado  épocas de grandes vientos. Yo creía en ese tipo de árbol, creía en todas sus bondades para el ser humano, para la ecología, la energía verde.

Han pasado más de 14 años y siguen allí, por todos lados y aquí en mi casa tengo casi 40 que van creciendo,  les veo tomar altura y eso me causa alegría porque lo puedo ver.

Lo llamo «un trabajo bien hecho».

Trabajo bien hecho
Preparada la tierra para las paulownias

                                                       

            » CERRADO POR JUBILACIÓN, HE TRABAJADO 50 AÑOS Y LO…..DEJO»

Con esa frase escrita en el cartel me encontré la mañana que fuí a echar gasolina el Restaurante de Álvarez , era un referente en esta zonaíl lugar donde se reunian todos los días a comer los obreros que trabajan en la zona.

No dudo que entre las 12:30 y 15 horas no quedaba ni una mesa vacía, la comida magnifica (para aquellos que no tienen tendencia a a engordar), unos potajes y  bocadillos de jamón magnificos!. Los sábados y domingos daba cena de otro tipo en el patio andaluz que tenía El dueño llevaba casi un año intentado venderlo, hoy hay dos carteles «SE VENDE»/ «SE ALQUILA».-

PUDO HACERLO,  JUBILARSE Y MARCHARSE A CASA, O A CUALQUIER OTRO SITIO, COSA QUE CENTENARES DE PERSONAS EN ESTE PAÍS LE ESTA VETADO ¿POR QUÉ?

PORQUE algunos durante toda su vida han creído que las fuerzas jamás lo abandonarían y trabajaban sin pensar si aportaban o no para su jubilación.

PORQUE otros, que tenían la mala suerte de tener jefes mentirosos, trabajaban creyendo que lo que le descontaban para la Seguridad Social era para su jubilación, en realidad nunca ingresaban nada por lo tanto cuando se iban a jubilar se encontraban con…..nada.-

PORQUE a otros, con los planes de prejubilación tan en auge ahora, los dejaban en la calle sin tener  algún rumbo, proyecto por realizar y generalmente la paga del sector de la construcción o servicios no era las prejubilaciónes de las entidades financieras donde salían mejor parado. Pero es que algunos no pensaban nunca que los podrían prejubilar.-

PORQUE habían otros que, aún ocupando cargos muy altos y saliendo cada día de su casa en Madrid a las 6 de la mañana sin saber a que hora regresarían, cuando les prejubilaban se quedaban con un vacío emocional y  sentimental; conozco  demasiados casos, como para no recordarlos, la mayoría finalizaban divorciados puesto que habían pasado casi toda su vida trabajando y muchos quizás ni habían visto crecer a sus hijos.-

Yo no estaba en nómina en el sector financiero ni nunca lo quise ni nunca me lo ofrecieron y también pase parte de mi vida subido a un coche, pegándome unos madrugones pero cumpliendo , sirva como anécdota el día que me atropello un camión en la Autopista del Mediterraneo y me salve por los pelos. Cualquier otro se hubiera ido a casa a descansar, yo apenas me bajaron de la ambulancia me fuí a casa,  me cambie de camisa y cogí el Intercity a Barcelona, a cumplir.

Llevo cotizados  bastantes años pero sé que para mantener la familia con una  jubilación no es una opción por lo que  tendré que seguir trabajando y creando cosas.-

Descanso

Las pensiones «no contributivas» no llegan a los 400 euros, teniendo en cuenta que los cientos que la reciben deben pagar un alquiler, mejor será que estén casados y ambos la reciban  pero ni aún así te da para vivir con cierta dignidad.

Lamentablemente con el sistema que tenemos los únicos que pueden irse a casa con tranquilidad son los trabajadores del sector…POLÍTICOS, porque generalmente tienen una jubilación a prueba de crisis y eso no me parece justo sobre todo cuando la mayoría de los habitantes de este país, como de cualquier otro que no sea del norte de Europa, jamás llegaremos a tener las jubilaciones ni prebendas de estos «Trabajadores tan especiales» .

Se ha dicho que la política es una profesión para inútiles, no lo creo,  tienen también su dosis de servidumbres pero estas se justifican cuando llega la hora del retiro,  inclusive pueden «volver a empezar».

El dueño de Casa Lucio en Madrid ayer en un dominical decía «yo jamas me jubilaré»,  mis hijos han aprendido de mi trabajo para seguir la saga de este restaurante.

El dueño de Air Europa y otro conglomerado de empresa que conforman su grupo está luchando por sus empresas y sobre todo lo que me ha llamado la atención es que, habiendo vendido Air Europa a Iberia por menos de lo que pensaba, ha puesto la condición de que no se despida a ninguno de sus trabajadores hasta dentro de tres años. Un empresario que SÍ ha pensado en los que le han ayudado a crear dicho grupo.

Las multinacionales que se ván marchando de aquí «por falta de rentabilidad» (NISSAN) ,según dicen, les importa un pimiento la gente que deja atrás.

«El negocio es el negocio» , sin duda, pero cuando  se ha apoyado en gente ,colaboradores, empleados para salir adelante no me parece justo.-

Y los voy a dejar ,vivo bien pero a fuerza de trabajar, la diferencia quizás es que me gusta lo que hago, soy y he sido autodidacta, comencé  la inmigración trabajando en una fabrica en Alemania y después de haber creado algunos sistemas de control para dicha empresa un día me llamo el jefe de personal y me dijo «Sr Pillado no siga Ud creando nuevos sistemas de control porque ni aun así dejará de estar en ese puesto los próximos ..40 años»

No lo dude, al día siguiente me despedí y me marche a España y esta tierra tan criticadas por muchos ha sido finalmente el lugar que me ha permitido tener una familia cuidar de ella y salir adelante.

Los achaques van llegando sutilmente a mi físico pero, mientras la mente me responda, yo seguiré y como Joe Rigoli dijo «yo sigo»

Un saludo y que tengan una buena semana

Alejandro Pillado

Jazmines 2021